Tu carrito

¡Buena elección! A tu mascota le encantará ❤️

Tu carrito está actualmente vacío

¡40% de descuento + envío gratuito hasta agotar existencias!

6 Consejos para Aliviar la Ansiedad de tu Perro

¿Aúlla tu perro cada vez que sales de casa, aunque sea por unos minutos?

¿Quizás deja de comer si te vas por unas horas?

Así como nos pasa a las personas, a los perros también les da miedo quedarse solos o ser abandonados, y estos podrían ser síntomas de ansiedad por separación.

perros ansiedad de separación

Es un problema muy común entre los dueños de mascotas, que puede hacer que el día a día llegue a ser muy estresante.

Si te preguntas cómo se puede calmar a un perro ansioso, hay diferentes enfoques, claro.

Siempre puedes contratar a alguien que cuide de tu perro y contar con familiares para mantener sus rutinas, pero a largo plazo, esto puede ser impráctico.

Un Poco de Historia

Como he mencionado en algún blog anterior, mi pequeño Lenni tenía una terrible ansiedad por separación.

Lo descubrí porque me dio curiosidad saber qué estaría haciendo cuando yo no estuviera.

Salí de casa durante unas 4 horas y dejé una cámara grabando la sala, donde él pasa la mayor parte del tiempo.

Cuando volví y vi el video, me puse muy triste.

Pasó las 4 horas enteras de mi ausencia aullando y llorando, y estaba desesperado por salir de casa.

Empecé a investigar y descubrí que era de hecho un problema muy común entre perros.

La buena noticia es que encontré mil formas de tratar su ansiedad, pero tantas opciones acabaron abrumándome.

¡Supe que tenía un largo camino por recorrer!

Después de un largo y finalmente exitoso aprendizaje, decidí escribir sobre las 6 mejores técnicas para ayudar a un perro con ansiedad, y hoy te las traigo a tí. 

¿Te ha despertado la curiosidad? ¡Sigue leyendo!

Blog relacionado: 7 Remedios Naturales para Reducir la Ansiedad de tu Perro

perros ansiedad de separación

¿Qué causa ansiedad por separación?

La razón más común de la ansiedad en los perros es el abandono por parte de sus dueños anteriores, como le pasó a Lenni.

Si tu perro fue rescatado de un refugio, puede asociar tu partida con experiencias negativas pasadas.

De manera similar, si el dueño anterior del perro se mudó o falleció, tu perrito podría preocuparse de que vuelva a pasar lo mismo.

Otros motivos para el comportamiento ansioso podrían ser un cambio en la composición del hogar. Por ejemplo, una mudanza, que un miembro de la familia se vaya de casa o que los horarios de trabajo y rutinas cambien.

Durante la pandemia, muchas mascotas se acostumbraron a la presencia continua de sus dueños y, cuando llegó la hora de volver a la oficina, sufrieron por su ausencia.

Cómo reconocer la ansiedad por separación

perros ansiedad de separación

Los síntomas se manifiestan de diversas maneras, y algunas razas de perros muestran sólo uno o dos de ellos.

Uno de los síntomas más comunes es cuando un perro perfectamente educado, comienza a hacer sus necesidades en cuanto se queda solo en casa.

También puede comenzar con vocalizaciones excesivas, como ladrar y aullar tan pronto como note que te vas, y puede seguir aullando durante mucho tiempo después de que te hayas ido, como hizo Lenni.

Además, algunos perros adultos pueden recurrir a comportamientos destructivos durante la ausencia de su dueño.

Es importante tener en cuenta que muchos de estos síntomas de ansiedad por separación también pueden ser indicadores de otros problemas con tu perro, como incontinencia o efectos secundarios de medicamentos.

¡Si tienes dudas, consúltalas siempre con tu veterinario!

Blog relacionado: ¿Cómo Se Comunican los Perros?

Cómo prevenir la ansiedad por separación

La clave para prevenir la ansiedad por separación en los perros no es ninguna medicación, sino enseñarles a estar cómodos y tranquilos cuando los dejas solos.

Sería ideal hacerlo cuando son cachorros, ¡pero no te preocupes!

Lenni tenía 4 años cuando lo adopté, y aún así pude entrenarlo, con paciencia, disciplina y, sobre todo, mucho amor.

Ahora que sabes cómo se muestra la ansiedad por separación y cuales son las causas, es hora del siguiente paso, nuestros...

6 consejos para aliviar la ansiedad de tu perro

  1. Establece una rutina consistente

Debido a que tu perro está ansioso, debes empezar por hacer que su día sea más tranquilo y predecible, ya sea que estés en casa o no.

Crea una rutina diaria para que tu perro pueda aprender a prever cuándo puede esperar atención (incluyendo ejercicio, alimentación, entrenamiento, tiempo de juego y paseos) y cuándo debería esperar inatención (a la hora de dormir o jugar con sus juguetes favoritos).

Esto le ayudará a asociar la hora del día con su nivel de actividad o compañía.

  1. Satisface sus necesidades sociales

Al interactuar con tu perro, asegúrate de satisfacer todas sus necesidades de interacciones sociales, juego, ejercicio y entrenamiento.

Básicamente, si tu perro recibe todo lo que necesita para estar feliz y satisfecho, apreciará mucho más su "tiempo a solas".

En este punto, puedes darles juguetes exploratorios y masticables para que se mantengan entretenidos y enfocados cuando sea su hora de relajarse.

También se pueden usar juguetes de alimentación en lugar de cuencos de comida estándar para que la hora de comer sea mental y físicamente más estimulante.

Perros activos como el Border Collie, el Pastor Australiano y el Jack Russell Terrier (por nombrar algunos) necesitan más ejercicio y estimulación mental que perros menos enérgicos.

Es recomendable saber cuánta energía tiene tu perro, para que puedas hacer pequeñas adaptaciones en su día a día.

  1. Implementa un sistema de recompensas
    perros ansiedad de separación

¿Qué comportamiento necesita aprender mi perro?

¿Qué comportamiento nunca debería reforzar?

¿Cuál es el entrenamiento adecuado que debería hacer?

Estas son las primeras preguntas que deberías plantearte.

Cuando tu perro tiene ansiedad por separación, debes reforzar un comportamiento tranquilo e independiente, mientras que el comportamiento de buscar atención y repetir acciones nunca debe ser reforzado.

Por lo tanto, el entrenamiento debe enfocarse en pausas prolongadas y relajadas, así como en ir a su cama o colchoneta bajo comando.

Si tu perro está buscando atención, deberías ignorarlo por completo hasta que se calme, o hacer que vaya a su sitio.

Brinda atención o afecto como recompensa después de que haya pasado un tiempo considerable.

Forma gradualmente períodos más largos de inatención antes de prestarle atención de nuevo.

Aunque la interacción humana es crucial, el objetivo es ignorar los comportamientos de búsqueda de atención.

Tu perro entenderá gradualmente que la mejor manera de obtener atención es estar tranquilo y callado.

  1. Entrena "quieto" o "calma"

El objetivo del entrenamiento es que tu perro aprenda a quedarse cómodamente tranquilo cuando se le pide, antes de dar cualquier recompensa.

No solo se deben ignorar los problemas de comportamiento relacionados con la búsqueda de atención, sino que también se deben evitar todas las interacciones casuales durante las primeras semanas para que tanto tú como tu perro entendáis que una respuesta tranquila resulta en recompensas, mientras que buscar atención no lo hace.

Practica pausas prolongadas y ejercicios usando señuelos de comida o entrenamiento con clicker, lo que os sea más efectivo.

Forma gradualmente pausas más largas antes de que se gane tu atención y las golosinas.

  1. Crea un área y superficie de relajación
    perros ansiedad de separación

Tener una cama o un lugar específico donde tu perro pueda aprender a descansar, jugar con sus juguetes o incluso dormir puede proporcionar un refugio seguro para tu perro cuando no estás en casa.

Puedes comenzar enseñándole a tu perro a ir a su sitio y luego practicar gradualmente estadías más largas y respuestas más relajadas en el área antes de recompensarlo.

Tu perro debe estar calmado y tranquilo para evitar reforzar el llanto o el ladrido excesivo.

Es por eso que el entrenamiento siempre debe ser gradual.

Inicialmente, puedes llevar a tu perro a su sitio como parte de su rutina de entrenamiento atrayéndolo con un juguete o una golosina.

Con el tiempo, el perro debería aprender a acostarse en su sitio después de cada ejercicio, juego y sesión de entrenamiento para dormir o jugar con sus propios juguetes.

Esto es similar a una rutina de entrenamiento en jaula, donde la colchoneta o la cama se convierten en el sitio del perro.

Aparte de las sesiones de juego, ejercicio y entrenamiento, limita las recompensas de tu perro (golosinas, juguetes, mordedores, afecto) a su sitio, para que lo asocie con la relajación y con tu presencia.

Las señales auditivas, como la radio o la televisión, los olores, velas de aromaterapia o una prenda con tu olor, y una cómoda cama para perros pueden ayudar a promover una respuesta relajada.

  1. Practica la respuesta a comandos simples

Otro método muy bueno para mantener a tu perro relajado, es enseñarle trucos fáciles.

Puede ser tan simple como hacer que tu perro responda a un comando como "siéntate" antes de recibir la recompensa.

Por ejemplo, si tu perro quiere salir, se le da el comando "siéntate" antes de abrir la puerta, y una vez que cumple, se abre la puerta.

Este método se puede usar para cualquier cosa que tu perrito desee.

Blog Relacionado: 10 Señales que te Indican si tu Gato Está Enfermo

perros ansiedad de separación

¿Has podido reconocer algún síntoma en tu perro?

¿Has probado otros métodos?

Nos encantaría saber más, así que cuéntanos en los comentarios qué método o consejo te ha funcionado mejor.

Hasta la próxima, saludos de peluche,

Tu equipo de MrFluffyFriend

¿Buscas algunos productos para tu entrenamiento?

¡Visita nuestra Tienda Online!

Aquí algunos productos útiles en relación con el blog:

MrFluffyFriend - Cama Antiansiedad de Peluche para Perros

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados