Tu carrito

¡Buena elección! A tu mascota le encantará ❤️

Tu carrito está actualmente vacío

¡40% de descuento + envío gratuito hasta agotar existencias!

7 Remedios Naturales para Reducir la Ansiedad de tu Perro

Masticar, ladrar, llorar interminablemente u orinar en el sofá son síntomas comunes en perros con ansiedad y miedo al abandono.

En esta entrada de blog, te enseñaré cómo lidiar con esa ansiedad de manera natural y orgánica.

Pero antes, déjame contarte una pequeña historia:

Llegando a casa una noche, me sorprendí al encontrar pequeños charcos de orina por todas partes.

Lenni, mi perrito recién adoptado, nunca lo había hecho antes. 

Ocurrió algunas veces más y me propuse llegar al fondo del asunto.

Después de leer cientos de artículos y publicaciones sobre adiestramiento canino, mi cabeza estaba sobrecargada de información y aún no sabía qué hacer con ella.

Noté que Lenni se ponía muy triste y ansioso cada vez que yo salía de casa, así que comencé a trabajar con él para construir confianza, y los incidentes dejaron de ocurrir con el tiempo.

Desde el principio tuve muy claro que quería seguir un enfoque natural en el adiestramiento de mi perro.

Pronto descubrí que adiestrar a un perro de manera natural requiere mucha paciencia y trabajo duro, pero también es muy gratificante.

¡Adentrémonos juntos!

Primero, tenemos que saber detectar los síntomas de tu perro y sus desencadenantes.

¿Destroza tu perro tus cosas cuando te vas?

¿Le dan ataques de pánico cuando coges las llaves?

¿Se asusta y/o se vuelve loco con ruidos fuertes?

Si tu perro muestra alguno de estos síntomas, es probable que esté sufriendo de ansiedad.

¡Que no cunda el pánico!

La ansiedad es la causa más común de problemas de comportamiento en mascotas.

¿Cómo solucionamos el mal comportamiento?

¡Sigue leyendo!

Blog Relacionado: 10 Señales que te Indican si tu Gato Está Enfermo

reducir-ansiedad

Di NO a la medicación inmediata

¿Sabías que a menudo se les receta medicación humana a los perros?

Por supuesto, si hay problemas de salud tu mascota debe ser tratada.

Pero tratar la ansiedad (o cualquier problema adiestrable) con medicamentos no es la solución.

Darle pastillas a tu perro cuando no las necesita puede tener efectos secundarios fuertes, así como síntomas a largo plazo, como letargo y pérdida de memoria, malestar estomacal, daño hepático, insomnio, etc.

Creemos firmemente en los métodos naturales de adiestramiento.

La combinación de los factores externos e internos correctos dará como resultado las acciones deseadas.

El comportamiento de tu perro está fuertemente vinculado a sus emociones de una manera natural que crea equilibrio, regula el estrés y la emoción.

Básicamente: ¡cuanto más feliz sea el perro, mejor será su comportamiento!

El primer paso para trabajar la ansiedad de tu perro con éxito es identificar los desencadenantes principales que lo hacen sentir de esta manera.

Cada perrito es diferente, así que es muy importante entender que no hay una fórmula mágica o una pastilla que funcione para todos.

Tómate el tiempo para conocer a tu mascota y piensa cuales pueden ser las causas y las señales de su ansiedad.

Señales comunes de ansiedad en perros incluyen un comportamiento destructivo, ladrar y llorar en exceso, insomnio, pérdida de apetito, temblores, jadeo excesivo y lamer en exceso.

Las causas más comunes de estos signos de ansiedad son la separación, el trauma y abuso pasados o la adaptación a un nuevo hogar.

Otras causas situacionales podrían ser ir al veterinario, escuchar fuegos artificiales, ir en coche, etc.

Blog Relacionado: 6 Consejos para Aliviar la Ansiedad de tu Perro

reducir-ansiedad

Una vez que hayas identificado tanto los signos como sus causas, es el momento de nuestros...

7 remedios naturales para reducir la ansiedad de tu perro

1. Jugar afuera, relajarse en casa

Mantener estos dos aspectos separados es realmente beneficioso.

Con el tiempo y la constancia, tu perro entenderá que estar en casa significa estar tranquilo.

Para esto, asegúrate de crear un espacio seguro para tu perro donde pueda relajarse completamente, aparte de tu cama o el sofá.

Los perros reaccionan al estado emocional que los rodea, así que darle su propia zona de confort le da una estructura a su vida.

Puedes crear su zona con un cojín al lado de tu cama o una cama para perros en la sala de estar.

Puedes animarlo a relajarse allí con golosinas, siempre recompensando y reforzando positivamente el comportamiento relajado y tranquilo.

2. Sin alboroto, sin estrés

    Desensibilizar a tu perro a largo plazo a su desencadenante y entrenarlo para que asocie estos mismos factores estresantes con nuevas experiencias positivas, es crucial.

    Un ejemplo: Si tu perro se pone ansioso cuando nota que te vas, normaliza las actividades que haces antes de irte, pero sin irte.

    Coge las llaves y sueltalas de nuevo, ponte el abrigo y los zapatos, pero siéntate en el sofá y no salgas. Cambia tus cosas de lugar durante el día.

    De esta manera, tu perro dejará de volverse loco cuando te estés preparando, porque se acostumbrará a que hagas estas cosas aunque acabes quedándote en casa.

    También puedes practicar salir sin él, aumentando gradualmente el tiempo de tu ausencia.

    De esta manera, estarás creando una rutina constante y él se acostumbrará a que siempre vuelvas.

    Se trata de construir confianza y transmitir que todo está bien, incluso en sus situaciones desencadenantes.

    3. Todo comienza en el estómago...

      Tener una dieta adecuada es importantísimo para tu mascota por diversas razones.

      Tener todos los nutrientes importantes no solo se refleja en el pelaje, las uñas y la piel; ¡lo que sucede más allá de todo eso es realmente la parte interesante!

      Los productos químicos y bacterias responsables de las acciones de tu perro se regulan en el estómago.

      Hoy en día, hay varias formas de alimentar a tu perro (BARF, cocina natural, pienso y comida en lata, alimentación vegana...).

      Al final, solo hay una cosa que importa: ¿cómo se siente tu mascota después de comer? Observa y analiza cuáles son los mejores alimentos para TU perro.

      Naturalmente, los caninos necesitan alimentos altos en proteínas y bajos en carbohidratos, pero, como siempre decimos, ¡cada perrito es diferente!

      4. Ejercita el cuerpo y la mente

        La mejor manera de tener a tu compañero canino tranquilo y relajado es darle mucho ejercicio, tanto físico como mental.

        La estimulación mental juega un papel enorme en el comportamiento de tu perro y se puede lograr con algo tan simple como jugar a algún juego; ¡solo tienes que descubrir qué es a lo que más le gusta jugar!

        Aquí algunos ejemplos fáciles:

        • Cualquier juguete masticable y dispensador de comida o un rompecabezas pueden ayudar a mantener ocupado a tu perro durante un tiempo.
        • Dejarlo oler y explorar durante los paseos también lo mantendrá ocupado, ya que es un proceso de comunicación e intercambio de información que le ofrece nuevas experiencias.
        • Enseñarle trucos no solo lo mantendrá mentalmente estimulado, sino que también lo mantendrá interesado en ti, ¡construyendo confianza!
        • Puedes hacer trabajo de rastreo en casa, enseñándole la señal para ir a buscar chuches que hayas escondido antes.
        5. ¡Déjalo dormir!

          ¿Sabías que los perros adultos necesitan un promedio de 14 horas de sueño?

          ¿Y que los perros jóvenes pueden necesitar hasta 20?

          Privar a tu perro de horas de sueño puede tener un gran efecto en su estado de ánimo.

          Asegúrate de que tenga su propia cama, donde pueda acostarse sin ser molestado, lejos de situaciones cotidianas agitadas.

          Un gran consejo también es darle a tu perro tiempo a solas dejándolo dormir sin tocarlo o acariciarlo.

          A algunas personas les molesta que las despierten constantemente, ¡y los perros sienten exactamente lo mismo!

          La cama de un perro debe ser acolchada y permitirle descansar la cabeza y el cuello cómodamente.

          6. Busca terapias alternativas

            Se han realizado múltiples estudios sobre cómo tu perro puede beneficiarse de métodos alternativos de curación como el uso de música, aceites esenciales, acupuntura, aceite de CBD o extractos de feromonas.

            El estrés en los perros también se puede tratar con melatonina, una hormona natural del sueño que ayuda a las mascotas a mantenerse calmadas a corto plazo (en un viaje en coche, durante una tormenta, etc.)

            Descargo de responsabilidad:

            Antes de probar cualquiera de estos suplementos, los dueños de mascotas deben hablar con su veterinario sobre las dosis y los métodos de uso.

            Nunca debes usar aceites esenciales directamente en tu mascota, sino más bien en la tela o cojín donde descansa.

            El CBD no contiene THC y, por lo tanto, no afectará de manera psicoactiva a tu mascota.

            Cuando se usa correctamente, el CBD puede ayudar a calmar a tu perro y reducir el dolor y la inflamación.

            7. Adiestrar(se) como dueño

              Cuanto más tranquilo te mantengas durante el proceso, más tranquilo estará también tu perro.

              Como mencionamos antes, los perros son muy sensibles a las emociones de sus dueños.

              Adiestrar a tu perro de manera natural significa pasar mucho tiempo y energía con él, y esto a veces puede ser frustrante.

              Durante tus sesiones de entrenamiento, asegúrate de hacerlo con mente y corazón abiertos.

              Intenta entender el comportamiento de tu perro primero e identificar sus desencadenantes, en lugar de reaccionar de una manera que él no comprenderá.

              Blog Relacionado: Cómo Detener los Ladridos Excesivos de tu Perro

              reducir-ansiedad

              Como puedes ver, esta publicación se centra principalmente en entender a tu mascota y en descubrir las causas raíz de su ansiedad.

              Recuerda: ¡cada perrito es diferente!

              Esto significa que será cuestión de tiempo y práctica descubrir qué técnicas funcionan mejor para ti y tu mascota.

              Queremos animarte a probar algunos de nuestros consejos naturales; ¡estaremos felices de recibir tus preguntas en nuestra sección de comentarios!

              Saludos peluditos,

              Tu equipo de MrFluffyFriend

              Consulta nuestra tienda online y encuentra lo que estás buscando.

              Dejar un comentario

              Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados